Este cortometraje evoca muchas cosas: La literatura y el cine franceses. La democracia griega. Aquel tiempo en el que sentíamos que existía un vínculo indisoluble con ciertas personas. Pero además de esa capacidad de evocación, De l'amitié posee un mundo propio.
Escasean los buenos directores de comedia. Por eso resulta gratificante descubrir a una cineasta como Milena Dutkowska, capaz de contar el odio/amor/odio de una pareja de ancianos con un sentido del tono y del 'gag' visual que, a veces, parece extinguido.
¿Por qué están desapareciendo las luciérnagas? Es la pregunta que se hace María Elorza de Las chicas de Pasaik en su primer trabajo en solitario, un hermoso poema en el que se funden la familia, la preocupación política y las luces fugaces en medio de la oscuridad.
En España no corren buenos tiempos para el cortometraje tradicional, por eso aún no se ha reconocido lo suficiente esta preciosa historia sobre las imposibilidades del amor entre asépticas habitaciones de hotel, sin duda el mejor trabajo de Marta Aledo.
Estrenada mundialmente en la Quincena de los Realizadores, esta fantasía salvaje ha descubierto un nuevo azote de la Humanidad. Después de los zombies, las hormigas gigantes, los aliens y los predators, es el turno de las bolsas de plástico. Y como suele ser habitual, la Humanidad es aún peor que su enemigo.
Encuentros en la tercera fase a través de un campamento de refugiados. Un discurso social prescindible, pero una propuesta de lo más singular, que juguetea a placer entre el documental y la ciencia-ficción. Y en un escenario memorable.
Este 'thriller' social inglés se ciñe a los mismos esquemas del cine inglés de siempre o casi siempre, pero responde totalmente a las expectativas de un público que espera una historia bien contada: el pulso narrativo, los excelentes actores, el ingenioso guión, la crudeza de los escenarios. El placer del cine clásico.
Una niña acompaña a sus padres a una fiesta extraña, en la que los adultos hacen cosas extrañas. O al menos a ella se lo parece. En este baile de los vampiros todo está bien. Y mejor que siga así, porque de lo contrario cualquiera podría acabar muerto. O algo peor.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.