El (S8) alcanza su octavo año en lo que se aventura una edición más que especial, imprescindible para todo amante del cine de vanguardia. Aldo Tambellini, Helga Fanderl, Steve Polta, Luther Price, Cécile Fontaine, Joseph Cornell o Sthephen Broomer son algunos de los protagonistas de esta cita coruñesa.
Más allá de su palmarés final, Regard 21 mostró una poderosa selección de cortos internacionales y reunió a lo más interesante de la producción local, siendo este uno de los grandes alicientes de la cita quebequesa.
El Palmarés premió dos títulos que giraban en torno a la inmigración pero llegaban mucho más lejos: Manodopera y A Gis. Atención también a En la boca y Greetings from Aleppo.
DocumentaMadrid comienza a salir en este 2017 del túnel en que se ha visto sumido en los últimos años, desde que fuera destituido como director Antonio Delgado hasta la llegada al frente del mismo del tándem formado por Andrea Guzmán y David Varela. En este periodo, no exento de dificultades y también de buenas películas, el certamen había perdido un poco de fuelle, no llegando a alcanzar el prestigio internacional al que aspiraba, pese a haber sacrificado para ello el ser uno de los lugares de ...
Se puede afirmar a estas alturas que el festival de Saguenay (Quebec) es, junto a los certámenes de Toronto y Montreal, una referencia clave a la hora de hablar del cortometraje en Canadá.
Málaga fortalece sus secciones de Cortometrajes para consolidarse como un buen ejemplo de la producción española (y en español), y otorga sus principales premios a la imaginativa ficción Nuestra amiga la luna, al esmerado trabajo de animación Down to the wire y al brillante documental Gure hormek.
30 aniversario de un Certamen que se mantiene como referencia inexcusable para el cortometraje español actual. El Jurado distinguió a La disco resplandece, y el Público a Ni una sola línea. Entre medias, chispazos de cine en Vacío, Miss Wamba, Cachorro, Vampiro, Madre o Australia.
Finaliza nuestro recorrido por la Berlinale: relatos contados a modo de videojuegos como Martin pleure, alegatos animalistas como Call of cuteness, latinoamericanos triunfantes como Ensueño en la pradera, y muchas grandes esperanzas blancas.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.