¿Qué le pasa al Festival de Berlín con Portugal? El Oso de Oro por segundo año consecutivo, la Nominación a la Academia de Cine Europeo y, en total, nada menos que cuatro títulos seleccionados a concurso. ¿Hay motivos para el entusiasmo? Sí, aunque también riesgos.
Una amplia competición internacional, con fuerte presencia de los cortos quebequenses, acompañada de numerosas secciones paralelas y actividades profesionales, distinguen Regard como una de las citas imprescindibles con el cortometraje en Norteamérica. El próximo 15 de marzo comienza una nueva edición.
Rubbed coated steel, de Lawrence Abu Hamdan, Sakhisona, de Prantik Basu, y El cuento de Antonia, de Jorge Cadena, componen el transnacional trío de cortometrajes que se alzaron con los premios Tiger de la competición de cortometrajes de Rotterdam.
Daniel Mulloy logra su segundo BAFTA con Home, parábola concienciadora sobre la tragedia migratoria, mientras que el premio al mejor corto animado es para A love story, de Anushka Naanayakkara, una hermosa obra que destila hasta la máxima reducción el surgimiento y declive de una relación amorosa.
Pues la verdad, no es para dar palmas. Algunos títulos son notables, como el Grand Prix DeKalb Elementary, la Mejor Animación Cipka y la Nominación a la EFA Wannabe. Pero, en general, todo está por debajo de lo que podía esperarse.
Blind Vaysha, Borrowed time, Pear cider and cigarettes, Pearl y Piper, en animacion, y Extremis, 4.1 miles, Joe's violin, Watami: my homeland y The white helmets, en documental, son las otras diez conmovedoras historias que aspiran al Oscar
¿Tiene competencia Timecode? Pues la verdad es que sí. Pero no tanto por la calidad de sus competidores (que en algún caso también), sino porque tiene que enfrentarse al más poderoso rival: los buenos sentimientos.
Un año más llega el FICCI, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el más antiguo de Latinoamérica. En él podrán visionarse 39 trabajos en formato corto, 23 en la Competencia Oficial Cortometraje y 16 en la sección Nuevos Creadores.
Continuamos nuestro repaso a los cortometrajes nominados al Goya 2017, esta vez en las categorías de documental, donde figuran Cabezas habladoras, Palabras de Caramelo, Esperanza, The Resurrection Club; y animación, con Decorado, Made in Spain, Darrel y Uka.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.