Entre medias del amplio Palmarés de Sitges 2016, repleto de premios y un tanto mareante, pueden rastrearse los galardones que ha concedido el certamen a los cortometrajes más destacados de las distintas y casi innumerables secciones. Así, lo primero que llama la atención es la cinefilia que se respira en algunos de los títulos ganadores. Sin ir más lejos, el Mejor Cortometraje de la Sección Oficial Fantàstic ha recaído en el australiano Curve de Tim Egan, trabajo que no sólo se adivina bastante...
Cartagena de Indias es una de las citas indispensables del panorama cinematográfico latinoamericano. Un festival que cada año va a más tanto en sus dimensiones como en lo atractivo de su programación. El próximo 2 de marzo arranca la que será la 56ª edición del festival colombiano, y los amantes del cortometraje tendrán la ocasión de disfrutar de una veintena de selectos trabajos de producción latinoamericana, muchos de ellos estreno en el país. Entre los cortos seleccionados podremos encontrar...
La cuarta edición de REcortos abre la II Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo (SACO) con una sesión 100% accesible. El nuevo programa de Cortometrajes en la Era del Retroceso llegará a todos los públicos, ya que por primera vez este año contará con herramientas que acerquen las piezas a público con sensibilidad sensorial: intérprete de signos, audiodescripciones y subtítulos en castellano. Esta será la primera experiencia de este tipo en un cine de Oviedo. REcortos IV incluye este año...
El 25 de febrero se ha inaugurado el décimo programa de Visiones Contemporáneas, un proyecto comisariado por Playtime Audiovisuales y con sede en el DA2 - DomusArtium 2002 de Salamanca, que desde el 2013 da cabida a las propuestas audiovisuales más arriesgadas de videoartistas y cineastas contemporáneos españoles. Este décimo programa, que permanecerá en el DA2 hasta el 5 de junio, está dedicado a la artista visual Regina de Miguel. De Miguel analiza desde la ficción la relación entre el espaci...
No hace falta revisar exhaustivamente toda la historia de los Oscars para afirmar que el galardón a un cortometraje latinoamericano es un hecho insólito y prácticamente inédito. Por eso puede calificarse de acontecimiento el Óscar de Cortometraje de Animación concedido al chileno Historia de un oso de Gabriel Osorio (que además es el primer Oscar conseguido por Chile en toda su historia), sobre todo cuando entre sus rivales figuraban los últimos cortos de Pixar y Richard Williams, así como los s...
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) disfruta de una Sección Oficial de Cortometraje Iberoamericano decididamente ecléctica. Al echar un vistazo a la selección observamos una clara tendencia hacia el cortometraje narrativo y generalista, de modo que esta programación se complementa estupendamente con la de Cartagena de Indias, claramente escorada hacia lo observacional y la relativa vanguardia. En su momento dijimos que Cartagena se resentía de rigidez y exceso de gravedad. P...
El Palmarés de cortometraje del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2016 ha reconocido los valores de dos auténticos espectáculos visuales, ambos documentales. Mejor Corto del FICLPGC (tal vez los responsables del Festival deberían buscar unas siglas más llevaderas) para YúYú de Marc Johnson (EEUU-Francia), ya presentado en la Berlinale y en Sundance. Imposible permanecer indiferente ante la experiencia real de Shé Zuo Bin, un apicultor procedente del Valle del Yangtsé ...
Que nadie se alarme por el titular. No se trata de que el IBAFF, Festival Internacional de Cine de Murcia, aparente ser una cosa y luego se revele como otra muy distinta. En absoluto, el IBAFF sigue fiel a su apuesta por la vanguardia. Lo que pasa es que los dos cortos vencedores de esta edición tratan, respectivamente, sobre corderos y lobos, y en este caso sí, ambos actúan como metáforas de una realidad más amplia. Esta semana, el cortometraje canario ha copado las páginas de Cortosfera. Prim...
Hoy miércoles 23 de marzo a las 19.30, en el Cinestudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid, tendrá lugar una nueva sesión de La Sala de los Cineastas: Madrid en Corto según Arturo Ruiz Serrano. Arturo Ruiz Serrano, guionista, director, productor, uno de los principales representantes del cortometraje español más popular en lo que va de siglo, cuyo punto culminante en el formato breve fue Paseo (2008), coordina una sesión en la que presentará los últimos trabajos de cuatro realizadores, los c...
La Asociación de Industria del Cortometraje de España ha concedido el Certificado AIC de Calidad para Festivales de Cortometraje a un total de 36 festivales españoles, valorando su grado de cumplimiento sobre una serie de requisitos, algunos de ellos obligatorios para acceder a esta catalogación y otros de cumplimiento recomendado. Este certificado es una distinción anual para diferenciar y premiar a los festivales que realizan una función ejemplar en la difusión, protección y profesionalizació...
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.