De nuevo, el Certamen Internacional de Cortos de Soria ha sabido premiar a obras con una trayectoria exitosa a lo largo del último año, al tiempo que suponen una oferta atractiva para el público mayoritario.
La última edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ ha tenido un ganador absoluto: el drama Marguerite. Mejor Cortometraje Internacional, Premio del Público y Mejor Obra dirigida por una Mujer. Pero el Palmarés también destacó otras piezas.
Lo paradójico sigue habitando Abycine. La Sección Abycine Cortos continúa despertando el interés dentro de un festival que cada vez más apuesta por el largometraje. Sin embargo, ese interés se encuadra entre buenos títulos y títulos sorprendentemente seleccionados e incluso premiados.
El Palmarés de la célebre sección donostiarra ha correspondido en pleno al cortometraje. Concretamente a Song for the Jungle, visión de Jean-Gabriel Périot sobre la Jungla de Calais, y al hispano-suizo Los que desean, con el que Elena López Riera consolida una meteórica trayectoria.
Una selección ecléctica, entre el cine de primera categoría y ciertas concesiones populares. En cualquier caso, mucho mejor que el desafortunado Palmarés, que solo acertó con la nueva animación de Daisy Jacobs: The full story.
El Concurso Iberoamericano sigue siendo el alma del festival aragonés. La violencia institucionalizada fue el tema estrella del Palmarés latino, con dos piezas tan contundentes como La huella y Rapaz. En el Concurso Internacional ganó un buen corto rumano, Miss Sueño. Y en documental, el humor finlandés de Waste no. 1 Money.
Cortosfera ha programado una sesión de cortometrajes vanguardistas dentro de COIN, un evento realizado en Avilés (Asturias) que pone en contacto distintas disciplinas artísticas experimentales.
La Semana del Cortometraje de Madrid se inicia el lunes 9, y entre sus actividades figura un taller formativo, coordinado por Cortosfera, en torno a la interrelación de dos lenguajes que han nacido para entenderse y amalgamarse: el cortometraje y el videojuego.
Este miércoles 28 de febrero Marvin&Wayne inicia una serie de monográficos en torno a directores de cortometraje con una sesión dedicada a David Pantaleón, poseedor de una obra de indiscutible personalidad en la que figuran títulos esenciales del corto español de las dos últimas décadas.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.