Un total de siete cortometrajes se presentarán bajo el sello Kimuak en su edición de 2016. En él figurarán obras de ficción, documental y animación. Tres de ellas realizadas en euskera; dos en castellano; una en euskera, castellano e italiano; y otra en inglés. El Jurado, entre cuyos miembros figuraba Carmen Chávez, Directora de Proyecto de Cortosfera, ha seleccionado los siguientes títulos de entre las 63 propuestas presentadas: Bet bezperako koplak. Proyecto coordinado por la veteranísima an...
Los dos máximos galardones del Palmarés de Annecy 2016 contaban ambos con producción del National Film Board of Canada (NFB), y giraban en torno al mismo tema: el eterno conflicto entre la realidad cotidiana y la auténtica realidad que se esconde tras ella. El Cristal de Annecy, Une tête disparait (Canadá-Francia), es el nuevo trabajo de Franck Dion después de su celebrado Edmond était un âne (2012) (aquella historia en la que el protagonista descubría, con placer, que su verdadero yo era un as...
Un repaso a la lista de ganadores de la 56ª edición del Festival Internacional de Krakovia permite concluir que los jurados han privilegiado las historias contundentes y bien narradas que acontecen en el seno de la familia, por encima de ejercicios formales u otras vueltas de tuerca. Bien es cierto que, en este sentido, había donde elegir, pues en la amplia representación de cortometrajes que muestra el festival (es envidiable el trato que le dan a este formato en el certamen polaco) predominaro...
El Festival Internacional de Cine de Huesca es uno de los certámenes españoles señeros en lo que a cortometraje iberoamericano se refiere (junto con Huelva y Lleida), pero su Concurso Internacional abarca todo el espectro mundial. Llama la atención que, desde el reciente cambio que se produjo en la dirección, la selección global ha cobrado un cariz más tradicional, algo que puede traslucirse sólo con echar un vistazo al Palmarés. A los Jurados de Huesca debe haberles gustado mucho el cine proce...
El Festival de Cine de Astorga se clausuró el pasado sábado 10 de septiembre. Este evento cinematográfico de la localidad de la provincia de León, se consolida año tras año; prueba de ello es que están a uno de cumplir las veinte ediciones de este festival de cortometrajes de ámbito nacional.
El cortometraje galardonado con el Primer Premio fue *El Adiós*, de Clara Roquet. La película cuenta la historia de la criada de una casa, en su intento por hacer cumplir los últimos deseos de la señora ...
El pasado 11 de septiembre finalizaba una nueva edición de Tenerife Shorts, festival que en solo cuatro años, y gracias a la dirección de José Cabrera Betancort, se ha impuesto como la cita más importante de las dedicadas al cortometraje en las Islas Canarias, sin desmerecer, claro está, la sección que el veterano Festival de Cine de Las Palmas dedica también al formato. Tenerife Shorts, en su breve pero más que acertado palmarés, ha otorgado el Premio al Mejor Cortometraje Internacional al hol...
El 10 de septiembre concluyó la 73ª edición del Festival de Venecia, el más antiguo del mundo, y que desde 1934 también se ha ocupado de premiar trabajos en formato cortometraje. La presencia latina en el Palmarés ha sido rotunda, y los premios para cortometrajes no han sido una excepción. Este año, el Premio ‘Orizzonti’ al Mejor Cortometraje ha ido a parar a La Voz Perdida, del paraguayo Marcelo Martinessi. Una película de 11 minutos de duración que está inspirada en la masacre de Curuguaty, u...
El Festival de San Sebastián siempre ha sabido guardar un difícil equilibrio entre la cinefilia y la repercusión mediática, y en esa línea resultaba complicado incluir el Cortometraje en las secciones mayores (en el Encuentro de Estudiantes siempre ha estado presente). Pero en esta edición 2016 José Luis Rebordinos, director del Festival, ha apostado por una iniciativa si no totalmente original sí bastante arriesgada: hacer competitiva la sección Zabaltegi-Tabakalera... sin distinción de metraje...
La dirección de Doc Lisboa 2016 ha presentado oficialmente su programación. Este importante punto de encuentro del documental mundial permite a cortometraje y largometraje participar al mismo nivel en sus secciones competitivas. La Competición Internacional presenta numerosos trabajos cortos. Entre ellos llaman la atención una producción franco-USA-colombiana, Sol Negro, de Laura Huertas Millán, y el ya conocido Mata Atlántica de Nicholas Klotz y Elizabeth Perceval (Francia-Brasil). Otros títul...
El nuevo DJI MAVIC PRO casi cabe en un bolsillo y nace como respuesta a la llegada del drone GoPro, abriendo grandes y económicas posibilidades a los cortometrajistas. Esta semana se ha presentado el drone DJI Mavic Pro como respuesta al drone GoPro, dentro de una batalla comercial en la que las firmas están intentando dominar el mercado de los drones. Una batalla que, sin duda, revierte ya en beneficio de los realizadores de cortometrajes que están viendo cómo la tecnología, que hasta hace no ...
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.