Será el último día de la Semana de Cortometraje de Madrid, a las 20.15, en el Cine Estudio del Círculo, Cortosfera vuelve a proyectar los cortos más esperados de la Región, desde el mismísimo Primer Premio de Clermont-Ferrand, Las cosas simples, hasta el emocionante Un cuento de amor, locura y muerte.
El próximo jueves 31, Un año en Corto presenta Cortosfera en Red, una sesión de cortometrajes cuya trama gira en torno a las luces y sombras de Internet, en este caso más sombras que luces. La cita es en el Cine Estudio del Círculo Bellas Artes de Madrid, a las 19.30.
Finaliza la entrevista que ha realizado El cine que viene a Zavan Films con motivo de su nueva película, On Nation (and other dogmas). Zavan expone temas apasionantes: la deconstrucción de imágenes previamente manipuladas, el colaboracionismo de las empresas alemanas en el Tercer Reich... y por qué no, la distribución de sus trabajos.
Reproducimos en dos partes la entrevista realizada por el programa El cine que viene de RNE con Zavan Films, a propósito de la última película de esta, On Nation (and other dogmas). Realizada por correo electrónico, ya que, como es público y notorio, no se sabe quién, o quiénes, o qué es Zavan Films.
Entrevistamos a las directoras del documental de animación Last day of freedom, nominado al Oscar al Mejor Cortometraje Documental, que ha sorprendido por su historia conmovedora sobre un condenado a muerte. Las directoras hablan de todo: la nominación, el documental de animación, la relación con el espectador, la pena de muerte en EEUU.
El próximo 10 de Noviembre, Cortosfera comisaría un ciclo sobre el Scottish Documentary Institute de Edimburgo y su iniciativa Bridging the Gap dentro del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Repasamos aquí los trabajos incluidos en esta sesión especial, que se complementa con una Jornada para Profesionales y completamos la programación con seis cortos más disponibles aquí.
Finaliza nuestro recorrido por la obra de uno de los auténticos grandes de la animación europea, con obras tan memorables como Sirène, Papillons de nuit y, por supuesto, la extraordinaria Harpya. Una obra que, además, cuenta con una espléndida edición en DVD.
En la Sección Oficial de SEMINCI 2015 se presenta Tank, la nueva creación, tras más de 10 años de espera, de este coloso que llevó la animación belga a la cumbre. Ofrecemos un recorrido en dos partes por toda su obra, sucesión de deliciosas piezas maestras.
Segunda parte del estudio que ha realizado Hilario J. Rodríguez sobre la obra breve del finlandés universal, y en la que comenta títulos que están en el recuerdo de todos, como el mítico These boots, o el reciente O Tasqueiro del largometraje colectivo Centro histórico.
Con motivo del Homenaje que Curtocircuito dedica a este finlandés apátrida, burlón y universal, publicamos un amplio estudio sobre sus cortometrajes, algunos de ellos tan recordados como Rocky VI y These Boots, y los Leningrad Cowboys siempre rondando.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.