Cargando contenidos…

Paperman

Director: John Kars | Año: 2012 | Nacionalidad: EEUU

“El cine norteamericano está plagado de comedias románticas que son como pompas de jabón. En alguna medida son perfectas, pero en realidad, una vez que se rompen, que se acaban, se descubre que no son nada, absolutamente nada”. El largometraje Serendipity (2002) fue el responsable de que Augusto M. Torres lanzase semejante aseveración en una crítica publicada en El País hace diecisiete años. Antes de decidirme a verbalizar si estoy de acuerdo con esa mezcla de desdén y mala leche hacia todo un subgénero, no está de más señalar que resulta improbable no acordarse del largo mencionado al visionar Paperman. No hablo de plagio, aunque en realidad Paperman sí que dio pie a algunos riachuelos de tinta ante la posibilidad de que la historia hubiese sido copiada de otro cortometraje algo anterior, Signs (2009). Nada importante, en cualquier caso, que para nada enturbia el resultado de un cortometraje, el Paperman de Disney, merecedor del Oscar en 2013, algo que la idolatrada factoría no había conseguido en más de cuatro décadas, desde que Winnie the Pooh and the Blustery Day consiguiera el galardón al mejor cortometraje en 1969.

paperman

Paperman no esconde su afán por emocionar al público. Todo un cuento de romanticismo y fantasía narrado sin diálogos, con la imagen y la música como bailarines en una puesta en escena que, sin duda, rinde homenaje a las comedias románticas hollywoodienses de toda la vida, a las pompas de jabón que diría M. Torres. Una historia sencilla, donde la papiroflexia y el tesón parecen más ciencia ficción de lo que el whatssapp hubiera podido parecer hace ochenta años, y en la que confluyen técnicas tradicionales de animación hecha a mano con otras materializadas con ordenador. Así, pues todo en esta película parece una bella analogía del amor entre el viejo y el nuevo cine. ¿O tal vez es una pompa de jabón que explota antes de los siete minutos y no deja rastro que mencionar?

Paperman fue la primera incursión de John Kars como director, tras haber participado como animador en numerosos largometrajes avalados por el éxito comercial y de crítica, como Ratatouille (2007), The incredibles (Los increíbles, 2004), Monsters Inc. (Monsters S.A., 2001), Toy Story 2 (1999) o A bug’s life (Bichos: una aventura en miniatura, 1998). Y como tal también participó en Wreck-It Ralph (¡Rompe Ralph!, 2012), largo también de Disney, al que Paperman precederá en cada proyección. Un estreno como director que no pudo ir mejor a tenor de las críticas que en general obtuvo aquel año, además de conseguir, como antes mencioné, el preciado Oscar, y también el premio al mejor cortometraje en los Annie. A partir de entonces su trayectoria como director no puede catalogarse como irregular. Ha hecho dos cortos más, y aunque no han llegado a tener ni el éxito ni la repercusión del primero, sí merece ser mencionado que June (2016) consiguió el Annie al mejor anuncio para televisión. Y también dentro del apartado televisivo su corto Age of Sail (2018) ha sido galardonado recientemente en los Annie al mejor diseño de producción.

 

Pero volviendo a lo que nos ocupa: ¿Es Paperman una pompa de jabón? Posiblemente. En su sentido más bello. Lo efímero tal vez no merezca su lugar en el podium de los grandes clásicos, pero el sabor breve e intenso, pero perfectamente construido, y que además no esconde su homenaje al cine si no de siempre, sí de tantas veces, es un pueril disfrute que no merece ser tratado con desdén aunque tampoco pase a la historia como uno de los grandes logros de Disney. El amor, la papiroflexia, la música (importante la composición del canadiense Jean-Christophe Beck), el blanco y negro, los labios rojos, y sobre todo, la fantasía, la fantasía de fábrica, de una de las mejores fábricas que el cine ha tenido en su historia, Disney, son un aliciente para ver esta pompa de jabón.

All comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme developed by TouchSize - Premium WordPress Themes and Websites
X