Cargando contenidos…
{"ads":[],"mobile_ads":"Y"}

The Great Train Robbery

Director: Edwing S. Porter | Año: 1903 | Nacionalidad: USA

Pocos cortometrajes pueden presumir de haber influido en el devenir posterior del arte cinematográfico como The Great Train Robbery, una cinta que tiene un lugar destacado en cualquier manual que pretenda acercarse a la historia del cine.

En sus ocho minutos nos cuenta la historia del atraco a un tren, el que fue llevado a cabo por la banda del legendario forajido Butch Cassidy el 29 de agosto de 1900. Una de esas historias del Far West que estaban llamadas a configurar uno de los temas esenciales del cine norteamericano. De hecho uno de los grandes méritos que se atribuyen a The Great Train Robbery es ser conocida como la iniciadora del género western.

Y es que en este corto vamos a encontrar características y clichés que acompañarán a ‘las películas de vaqueros’ durante toda la historia del cine. Un tren que es asaltado por bandidos, robo y muerte, persecuciones a caballo, enfrentamiento final, el saloon, el sheriff, las armas al cinto, el pañuelo anudado al cuello, un tipo que es forzado a bailar con disparos. Una auténtica película con muchos elementos del western que pasarían a ser universales y con algunas escenas que fueron muy celebradas en la época. Como aquellas que tienen lugar sobre los vagones. Por no hablar del pistolero que al final de la historia disparará a cámara. El revuelo que levantó entre el público este momento es solo comparable al que unos años antes había levantado la película realizada por los hermanos Lumière, Llegada del tren a la estación de La Ciotat.

El éxito de Great Tran Robbery fue absoluto en USA. De tal forma que aquí radica el segundo punto que la eleva sobre otras. Su afluencia de público y el impulso que con ella tuvo el cine norteamericano, contribuyó mucho a que el negocio cambiara y, de esta forma, las pequeñas salas para la proyección de películas, conocidas entonces como nickelodeones, se empezaron a expandir sin cesar por todo Estados Unidos, haciendo que naciera una industria cinematográfica a la que le esperaba un futuro muy prometedor. En este sentido unos años más tarde el actor que encarna al bandido bigotudo crearía una serie de películas protagonizadas por Broncho Billy Anderson, con similar atuendo al de The Great Train Robbery, y que consiguió otro mérito de esos tan del gusto de los historiadores de cine. Broncho fue la primera estrella de cine antes del nacimiento de la verdadera mitología hollywoodiense.

Pero aún hay más. La película de Edwin S. Porter no solo ha pasado a la historia por haber iniciado el género western o haber llevado mucha gente al cine. Su verdadera importancia radica en que supuso una auténtica evolución en la gramática cinematográfica. Para la realización de esta producción se utilizaron unas técnicas que eran muy innovadoras en aquella época y que parcialmente habían sido utilizadas por el cine francés y la Escuela de Brighton en Inglaterra. La edición paralela, localizaciones exteriores, la elipsis argumental, el recurso de fuera de campo y un montaje sobresaliente son reunidas en esta cinta con una consistencia que sin duda pusieron los pilares del verdadero lenguaje del cine.

Es por todo esto que es necesario ver esta cinta de hace 115 años. No es una de tantas película de vaqueros. Es la primera de ellas. Una de las grandes pioneras que empezó a mostrar cómo habría de ser el cine como arte y también como fenómeno popular.

All comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Theme developed by TouchSize - Premium WordPress Themes and Websites
X