Acaba de ser elegido Mejor Cortometraje Internacional en Aguilar de Campoo. Por eso vuelve a la portada esta pieza dotada de una belleza apabullante, una honda melancolía y un trabajo cinematográfico sereno e impecable.
La noruega Gunhild Enger vuelve a experimentar con el plano secuencia como medio para adentrarse en la intimidad familiar y logra uno de los mejores trabajos exhibidos en los últimos meses en festivales como Clermont Ferrand, Uppsala, Bristol o Huesca.
Veterano ya de los certámenes internacionales, el Primer Premio obtenido en Fantosfreak 2013 nos da la oportunidad de revisar una joya de la pixilación empedernidamente romántica.
José Luis Alemán, el director de ese sonado fracaso llamado La herencia Valdemar, resurge de sus cenizas y acierta plenamente con este notable espectáculo de terror, inspirado en una historieta de uno de los grandes del cómic europeo contemporáneo: Thomas Ott.
La muestra cinematográfica del Atlántico, Alcances Cádiz 2013 estrena este cortometraje sobre la mella del amor en la memoria vista desde el cine. También podrá verse en Cinespaña, Festival de cine español de Toulouse de este año.
Es el año de los cortos de animación protagonizados por aves: Flamingo Pride, Fear of flying... y ahora, esta versión avícola de la Corte de Luis XIV, encantadora e ingeniosa.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.