Lo paradójico sigue habitando Abycine. Tal y como contábamos el año pasado la Sección Abycine Cortos continúa despertando el interés dentro de un festival que cada vez más apuesta por el largometraje. Sin embargo, ese interés se encuadra entre buenos títulos y títulos sorprendentemente premiados.
El primer premio ha ido a parar a Los que desean, dirigido por Elena López Riera. Se premia a una directora muy personal y con muchos guiños experimentales en sus películas. En esta ocasión Abycine ha subido a lo más alto de su palmarés a una cinta que nos sitúa en torno al universo de las palomas. Un documental sobre la colombicultura, filmado a lo largo de tres años, donde los hombres que en él aparecen deben asegurarse de que los machos se aparean con las hembras. Casi nada. Pero todavía más. Porque, entre otras cosas, también deben registrar el tiempo que cada macho pasa apareándose con cada hembra. Un escenario que, por otra parte, lleva al público a interrogarse, no solo sobre lo que ve, sino sobre los sentimientos que emanan de este deporte tan arraigado en algunos lugares, como el pueblo de la directora, tal y como ella ha confesado en alguna ocasión.
El Premio Especial del Jurado ha sido para un cortometraje muy querido en esta redacción, La Inútil, de Belén Funes, donde se dan la mano un trasfondo social, un enfoque naturalista a través de un guión lleno de sutilezas, y una excelente dirección de actores, con una destacable Nausicaa Bonnín. Sin embargo, más allá de lo que implícitamente vaticinamos en Cortosfera el año pasado, los premios no se han prodigado para esta cinta tanto como cabía suponer. La cinta ha estado en prácticamente en todos los festivales de importancia, y su nombre ha sonado como favorita casi siempre. Pero al final ha tenido menos suerte de la que desde Cortosfera creemos que merecía.
Algo sorprendente resulta que Una noche con Juan Diego Botto se haya llevado dos premios: Mención Especial a la Creatividad el Premio del Público. Un cortometraje lleno de humor e ironía, donde Botto demuestra que sabe reírse de sí mismo. Una gamberrada simpática, otra más de Teresa Bellón y César F. Calvillo, los directores de No es fácil ser… Gorka Otxoa o Cariño, me he follado a Bumbury, con cuyo humor es fácil empatizar, pero del que, al tiempo, como acabo de decir, hay algo que debe escaparse a quien suscribe estas líneas, ya que sigue sorprendido de que se haya llevado dos premios en Abycine.
La Mención Especial a Aliens, de Luis López Carrasco, es un premio a la antinostalgia, al falso mito de la movida madrileña a través de los recuerdos de Teresa Arranz, a una cinta sorprendente aunque simple en su ejecución técnica. Un documental que ha dejado muy buen sabor de boca, tanto en los jurados como en el público, de todos aquellos festivales en los que ha competido.
Las rupturas abiertas, dirigido por Juan Carelevaris, consiguió el premio Hecho en Castilla-La Mancha y el primer premio de la 19ª edición del Concurso Videocreación Albaceteña fue a parar Tiempos duros para el vino, cinta dirigida por Mario Lorente y Miguel Ángel Salido.
All comments (0)