Los veteranos
Los restantes premios de distribución Madrid en Corto correspondieron a realizadores ya experimentados (quedó fuera el atrevido Vampiro de Álex Montoya, que sin duda merecía un reconocimiento; y al menos una mención para el soberbio final de Nevada de Javier Kühn). En un principio pensé que Diego Sabanés, director de Los invitados siempre vuelven, era un nuevo director, pero enseguida comprobé que es el mismo autor del largometraje Mentiras piadosas (2008). En fin, que de nuevo realizador nada. Lo cual no obsta para reconocer que Los invitados siempre vuelven es una obra considerable, un triángulo amoroso entre una pareja acomodada y un joven que se busca la vida, bien rodada, escrita e interpretada, y narrada de modo que las diversas escenas van hacia atrás en el tiempo. No es un procedimiento precisamente nuevo, y menos en el corto, pero Sabanés sabe darle un adecuado sentido dramático: la seducción de la mujer por parte del joven, vista en sentido inverso, transforma el relato en un turbio juego de poder, una fugaz venganza de clase, y recuerda no poco al célebre Betrayal de Harold Pinter.

Madre, de Rodrigo Sorogoyen
Los otros títulos poseían un interés más desigual. El considerado gran vencedor, Madre de Rodrigo Sorogoyen, ya fue convenientemente comentado en nuestra reseña de Medina. Daniel Remón tiene cortos estupendos, como Koala o Los cárpatos, y otros fallidos, como The world. Pienso que El fracaso es de estos últimos. Remón intenta un salto sin red: el reencuentro entre dos antiguos amantes se va impregnando de una atmósfera onírica al contrastar una situación cotidiana con diversos elementos de extrañeza. Pero, a mi modo de ver, el salto no le sale. Hay algunos momentos brillantes (aquel en que la mujer recuerda una historia intensamente vivida con el hombre, y este, desde lejos, asegura que él nunca vivió algo así), pero el conjunto se parece demasiado a una improvisación actoral que necesitaba ser más trabajada, y que transmite una sospechosa autoindulgencia.
Previsiblemente obtuvo el Premio de la Crítica Caimán, ex-aequo con Australia de Lino Escalera, una obra que, como ya dijimos en su momento (sí, sí, Medina), suena a ya vista y oída, que no aporta nada nuevo al tema de la ausencia de futuro en el mundo laboral, pero a la que nadie le puede discutir una solidez absoluta en todos sus elementos. Y lo mismo ocurre con Primavera Rosa en Brasil de Mario de la Torre (único documental canónico premiado): la descripción de la problemática LGTBI en Brasil no aporta novedades de envergadura respecto a las primaveras anteriores, pero persiste la implicación, la mirada frontal y honesta de De la Torre, la seriedad con la que aborda el tema y alguna que otra intervención espléndida, en este caso una prostituta transexual cuyo discurso derrocha lucidez.
Breve paseo por el resto del Palmarés
Los Premios Telemadrid/La Otra se decantaron, como ya es habitual, por lo más seguro. Primer Premio para Madre (también Primer Premio ECAM/Comunidad de Madrid), y premios para Australia (también Premio Ocho y Medio al Mejor Guion, para Pablo Remón y Lino Escalera), Ni una sola línea, Los invitados siempre vuelven y dos cortometrajes tan modestos como simpáticos: Sísifo de Artchi (Cristina Guisado), única animación premiada (también fue Premio 24 symbols, junto con Alicia de Daniel M.Caneiro), cuento engañosamente ingenuo que equipara a una hormiga subiendo una bola por un montículo con el mito de Sísifo (produce nada menos que Günter Schwaiger, así que ingenuidad poca); y Tabib de Carlo d’Ursi, homenaje a un pediatra árabe muerto en Alepo, que no ahorra imágenes de notable crudeza.
Curiosamente, los dos premios Film Madrid fueron a parar a la misma persona: Premio Microvideo (hasta un minuto) a Madrid, Madrid, Madrid y Premio Cortometraje (hasta cinco minutos) a -micro, ambos de Alba Pino, una realizadora (ojalá que nueva) que titula de manera horrible pero que demuestra tener buenas ideas y sabe llevarlas a cabo. Y para finalizar, el encantador Les vimos reír y creímos que era de felicidad del colectivo Vermut fue Premio AMA Mejor Producción y Premio USERT38 al Mejor Acabado de Imagen.
All comments (0)