Pang-Chuan Huang se hace por segundo año consecutivo con el Grand Prix de Labo: una sección atinada y variada donde también triunfaron The Passage, Fest y María de los Esteros.
En esta primera reseña sobre Clermont volvemos a apostar por este gran Festival y su especial significación, y celebramos el alto nivel del Palmarés Internacional, que otorgó su Grand Prix a Cadoul de craciun, con participación española, y encumbró a un film memorable: Leoforos Patision.
Dos cortos españoles competirán en Berlín: Leyenda dorada de Chema García Ibarra y Ion de Sosa, y Suc de síndria de Irene Moray. Pero además, el principio de año supondrá la alternativa internacional para otros títulos del país, presentes en festivales como Clermont-Ferrand, Rotterdam o Sundance.
Los viajes físicos, mentales, espirituales o históricos se adueñan del protagonismo del palmarés de Labo, donde se impuso el sólido corto francés Retour, de Pang-Chuan Huang.
"Drzneia", del polaco Dawid Bodzak, con el Grand Prix, el sueco "Skuggdjur", dirigido por Jerry Carlsson, con el Premio Especial del Jurado y el Premio Canal+ y la cinta búlgara "Sram", de Petar Krumov, que obtuvo la Nominación a los Premios del Cine Europeo, pusieron un marcado acento juvenil al palmarés de la Competición Internacional de Clermont-Ferrand 2018.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.