La 20ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid comienza este lunes 9, y dentro de su amplio abanico de actividades figuran los esperados talleres formativos, que más de una vez han alcanzado llenos hasta la bandera.
Cortosfera se ha unido a esta feliz iniciativa coordinando un taller que sin duda dará que hablar. Se trata del ‘Taller Cortometrajes y Videojuegos: Narrativas híbridas’, que se imparte este mismo lunes 9 en el Salón de Actos de Alcalá 31, a las 19.00. La inscripción es online y gratuita, y se atienden las solicitudes por riguroso orden de llegada.
En un momento en que lo digital, lo interactivo y la inteligencia artificial marcan las tendencias del futuro, no es de extrañar que el cortometraje se haya también acercado al videojuego, del mismo modo que también los videojuegos han adoptado, en muchos casos, componentes del lenguaje cinematográfico.
El taller que aquí presenta Cortosfera aborda esta hibridación conjunta e invita a reflexionar e investigar en la evolución que ambas artes han ido experimentando a partir de la influencia de la otra, tanto en los aspectos narrativos como también en la representación formal, así en la adopción de elementos técnicos identificables de cada una de ellas. Asimismo, el taller estará complementado por el visionado de diversos ejemplos prácticos.

Everything, cortometraje/videojuego de David O’Reilly (2017)
Para analizar vínculos y hallazgos generados por la unión del lenguaje cinematográfico y el de los videojuegos, el Taller contará con los siguientes ponentes:
CHARLY PUCHOL. Uno de los diseñadores de VFX y profesionales de la postproducción digital más prestigiosos del país, tanto en largos y series por todos conocidos como en cortos de renombre (Elena Asins-Génesis, Pulse, Voice over…). Ha trabajado durante mucho tiempo en UserT38 y acaba de fundar su propia empresa, Metal VFX, junto con David Heras.
GONZO SUÁREZ. Leyenda viva en el sector del videojuego en España, famoso por ser el creador de Comandos, un juego en el que a la estrategia de los juegos de mesa bélicos se sumaba el desarrollo narrativo de las películas de este género, y que en su momento alcanzó una cifra de ventas realmente astronómica a nivel mundial.
ISABEL TALLOS. En una industria que hasta ahora parecía estar directamente asociada con el mundo masculino, esta ilustradora y diseñadora de videojuegos ha logrado imponerse como empresaria y co-fundadora del estudio Everguild y autora de, entre otros, Drakenlords, videojuego de original estética que amalgama la mitología de El señor de los anillos con el lenguaje de los juegos de mesa.
El Taller será moderado por Óscar de Julián, redactor jefe de Cortosfera, y tendrá una duración aproximada de 90 minutos.
All comments (0)