Seminci 2016 ofrecerá 51 cortometrajes en sus diferentes secciones, de los cuales, 11 competirán en la Sección Oficial por las espigas de Oro y Plata, y otros 17 lo harán en Punto de Encuentro, incluidos cinco que integran ‘La Noche del Corto Español’.
España concurrirá en Sección Oficial con Cheimaphobia de Daniel Sánchez Arévalo, y Cavalls morts, corto de animación de Marc Riba y Anna Solanas. Riba y Solanas repiten participación en esta Sección de la Seminci, tras su paso en 2013 con Canis. En cuanto a ‘La Noche del Corto Español’ llaman inicialmente la atención títulos como Renovable de Jon Garaño y José Mari Goenaga, continuación natural del famoso Sintonía de Goenaga, con los mismos personajes y actores. En Punto de Encuentro destaca un corto latinoamericano, el argentino Corp de Pablo Polledri.
El resto de cortometrajes podrán verse en las secciones de Castilla y León en Corto, que proyectará siete films; y los habituales ciclos dedicados a las escuelas de cine de la ESCAC y de la ECAM. Por último, la sección Tiempo de Historia incluye en su programación dos cortometrajes, y otro más, el ya famoso Decorado se proyectará en Spanish Cinema.
La Seminci otorgará, un año más, el premio ‘EFA Short Film Nominee Valladolid 2016’, reservado a los cortometrajes europeos que participan en la Sección Oficial.
SECCIÓN OFICIAL
· Blind Vaysha, de Theodore Ushev (Canadá) – Animación
· Cavalls morts, de Marc Riba y Anna Solanas (España) – Animación
· The Eleven O’Clock, de Derin Seale (Australia)
· East Ramadi, de Kristen Gerweck (Estados Unidos)
· Fight on a Swedish Beach, de Simon Vahlne (Suecia)
· Home, de Daniel Mulloy (Reino Unido/Kosovo)
· How Long, Not Long, de Michelle Kranot y Uri Kranot (Dinamarca) – Animación
· I Am Here, de Eoin Duffy (Canadá/Irlanda) – Animación
· Le Plombier, de Méryl Fortunat-Rossi y Xavier Séron (Bélgica/Francia)
· Cheimaphobia, de Daniel Sánchez Arévalo (España)
· Il Silenzio, de Farnoosh Samadi y Ali Asgari (Italia/Francia)
PUNTO DE ENCUENTRO
· Baby, de Lovisa Sirén (Suecia)
· Corp, de Pablo Polledri (Argentina) – Animación
· Jacked, de Ashish Ghadiali y René Pannevis (Reino Unido)
· Maman, de Victoria Musiedlak (Francia)
· Miles of Sand, de Sonejuhi Sinha (Suecia/Estados Unidos/India)
· Po covika, de Kristina Kumric (Croacia/Francia)
· Samedi Cinema, de Mamadou Dia (Senegal/Estados Unidos)
· Submarine, de Mounia Akl (Estados Unidos/Líbano)
· Une bombe, de Guillaume Harvey (Canadá)
· The Visitor, de Ferrán Mendoza Soler (Estados Unidos)
· Vi kan ikke hjelpe alle, de Nina Knag (Noruega)
· Zu Ihrer eigenen Sicherheit, de Florian Heinzen-Ziob (Alemania)
LA NOCHE DEL CORTO ESPAÑOL
· El andar del borracho, de Pol Armengol Baigorri
· Extraños en la carretera, de Carlos Solano
· Renovable, de Jon Garaño y José Mari Goenaga
· La puta y el cliente, de Hammudi Al-Rahmoun Font
· The App, de Julián Merino
ESCAC
· Ringo, de Adrià Pagès
· Cal fer el cor fort, de Marc Caballero
· Cruzar el umbral, de Sergio Hernández
· Elegía, de Alba Tejero
· Naturaleza muerta, de Gala Hernández
· Verano ’78, de Serapi Soler
ECAM
· Bruno, de Marina Siero
· El hombre de hojalata, de Adrián Climent
· Sin tu latido, de María Posada y Adrián iglesias
· Stalingrado, de Anyora Sánchez
· Take away, de Geòrg Cantos
· Tolerancia cero, de Arturo Salmerón
· Yo no he sido, de Ángel Ripalda
TIEMPO DE HISTORIA (Fuera de concurso)
· Tribus de la Inquisición, de Mabel Lozano
· Street Name: Pirate (Seudónimo: Pirata), de Patricio Castilla
CASTILLA Y LEÓN EN CORTO
. Down to the Wire, de Juan Carlos Mostaza – Animación
. Fuera de servicio, de Iván Sáinz-Pardo y Herminio Cardiel
. La invitación, de Susana Casares
. Mario, de Carlos G. Velasco
. La mujer de mis sueños, de Javier San Román
. Sad Hill, Clint Eastwood y Burgos como testigo, de Carlos López Peñacoba – Documental
. Vida en Marte, de José Manuel Carrasco
SPANISH CINEMA
· Decorado, de Alberto Vázquez
All comments (0)