Por sexto año consecutivo se celebra el Día Internacional del Cortometraje en el solsticio de invierno, el día más corto del año, con proyecciones de cortometrajes por toda España y con especial interés en la participación de los festivales de cine. En la pasada edición se registraron 542 proyeciones públicas y gratuitas por toda España y también en el extranjero, con 45 proyecciones en 32 países.
Así, este viernes 21 de diciembre todos pueden participar en El día más corto [ED+C], la fiesta del cortometraje, un evento internacional que en España cuenta con los avales del Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes y la Academia de Cine, con la colaboración de Fundación SGAE, RTVE, Movistar+ y el Notodofilmfest.
Participar organizando una muestra propia es gratuito. Solo se necesita registrar dicha muestra en la web de El día más corto, y aparecerá en el google map de organizadores. Una vez hecho esto, bastará con tener conexión a Internet para poder entrar en la plataforma el día 21 y acceder a todos los cortos del catálogo para proyectarlos donde se desee (en el caso, claro está, de que no se disponga de contenidos propios para proyectar). En la web pueden descargarse materiales promocionales para anunciar las muestras.
Entre las principales novedades de esta edición figuran un programa especial dedicado al músico Pascal Gaigne (ganador del Goya por Handia), en el que podrá verse y oírse su trabajo como músico en cortometrajes como Tercero B, The End, On the line o Paraíso azul. Otro programa dedicado al empresario Luis Collar (creador, entre otras iniciativas, de Cortogenia) con cortometrajes clásicos, antiguos y recientes seleccionados por el propio Collar: Mirindas asesinas, El columpio, Exprés, La rubia de Pinos Puente, Koala…. Y un homenaje a Antonio Mercero, tristemente fallecido este año, reivindicando su cortometraje La cabina, que estará disponible en la web de El día más corto, con la colaboración de RTVE. Además, la nueva edición del programa europeo de cortometrajes de animación, sin diálogos, para que los más pequeños descubran otro tipo de cine animado.
All comments (0)