La dirección de Doc Lisboa 2016 ha presentado oficialmente su programación. Este importante punto de encuentro del documental mundial permite a cortometraje y largometraje participar al mismo nivel en sus secciones competitivas.
La Competición Internacional presenta numerosos trabajos cortos. Entre ellos llaman la atención una producción franco-USA-colombiana, Sol Negro, de Laura Huertas Millán, y el ya conocido Mata Atlántica de Nicholas Klotz y Elizabeth Perceval (Francia-Brasil). Otros títulos son: Atlas 1783 de Maria Giovanna Cicciari (Italia); Azayz de Ilias el Faris (Francia-Marruecos); Ismyrne de Johanna Hadjithomas y Khalil Joreige (Líbano, Francia, Emiratos Árabes Unidos); The bird and us de Félix Rehm (Francia); y The sea is history de Louis Henderson (UK).
En la Competición Portuguesa, A praia de Pedro Neves; Brother de André Marques (Portugal-Francia); Downhill de Miguel Faro; Ida Gil de Ida Marie Gedbjerg; Layla e Lancelot de Joana Lynda; Maria sem pecado de Mario Macedo; y New stories from the South de Patricia Pinheiro de Sousa (Portugal-Holanda).
En cuanto a otras secciones, destacar la retrospectiva dedicada al británico Peter Watkins. En ella se incluyen algunos cortos tempranos de este cineasta genial, como Diary of an unknown soldier (1959) o The forgotten faces (1960). Por supuesto, el indispensable The war game (1965), que no ha envejecido absolutamente nada. Y por último, un breve documental en torno al propio Watkins después de rodar La commune, Gruto Park, Peter Watkins 2001 (2001) de Patrick Watkins.
All comments (0)