Con la llegada de las vacaciones qué mejor que un divertimento tan ligero como cautivador, una de las piezas más hermosas y mejor acabadas de la factoría Disney en este siglo. Una pompa de jabón, sí, pero una pompa deliciosa.
Ya puede verse en abierto esta cautivadora animación de ciencia-ficción, una de las más bellas de los últimos años. Un planemo es un planeta que no orbita alrededor de ningún Sol. Expulsado al espacio exterior sigue dando vueltas cerca de su estrella, pero son vueltas sin sentido, a la deriva. Todos, en fin, somos un planemo.
Como tributo a la recientemente desaparecida Agnès Varda recuperamos este texto publicado en 2017 a partir de uno de sus mejores cortos documentales, perteneciente a la etapa de Varda en los años de la Nouvelle Vague.
Cipka es una de esas películas que convencen a la crítica y también al público. Una de esas películas que quedan en la memoria por su originalidad, sin grandes alardes, sin buscar el esteticismo como cabría esperar de una cinta que aborda la masturbación femenina.
El fin de la infancia, sin más contemplaciones. Ya puede verse en abierto uno de los cortos más aclamados del momento, justamente nominado al Oscar, que comienza de manera convencional y acaba resultando estremecedor. Y además, con subtítulos en español.
Se acerca la temporada de los Oscars, y entre los cortos finalistas aparece alguna que otra pieza deliciosa. Entre ellas, uno de nuestros cortos favoritos de la temporada. Ahora puedes verlo íntegro en la red, gracias a Short of the week.
Un gran mediometraje de Chaplin que fue estrenado hace un siglo, tan solo unas semanas antes de que terminara la guerra a la que había ido "El vagabundo". Todo un clásico que tuvo que aguantar cierta censura, pero que supo sortearla para poder reírse de la guerra más bestia conocida hasta entonces. Una película que tiene ganado su sitio entre las mejores.
En el último Vila do Conde destacó Another movie, una película experimental conformada por imágenes casi totalmente en negro. Pero, ¿por qué 'Another'? Porque su autor, Morgan Fisher, homenajea a una de las obras clave del 'underground' USA: A movie, o de cómo la sociedad occidental camina hacia la destrucción, y cómo esa destrucción se contagia al propio lenguaje del cine.
Una mujer sobrepasada deja a su hija de seis años al cuidado de sus hermanos aún menores. Pero, ¿es una mala madre? Caroline cuestiona las sacrosantas leyes que pretenden establecer los límites de lo que es buena o mala maternidad, a través de un 'crescendo' de violencia muy bien rodado, y una interpretación de la niña protagonista sencillamente asombrosa.
¿Es este corto la mejor película de animación de todos los tiempos? Lo sea o no lo sea, nadie puede negar que es una delicada obra maestra que todo cinéfilo debería ver al menos una vez en la vida.
Ahora podéis verlo íntegro por la red. Este documental de Xavier Marrades, revelado a primeros del 2017 al obtener el Primer Premio en el FICCI de Cartagena de Indias, es sin lugar a dudas uno de los cortos españoles más hermosos en lo que va de década.
Pocos cortometrajes pueden presumir de haber influido tanto en el devenir posterior del arte cinematográfico como esta película. No es una tantas, es la primera de muchas.
A Jan Švankmajer no le gusta definirse como director de cine, pero sus películas son referencia para importantes animadores. Y Dimensiones del diálogo es uno de los cortos más celebrados del director checo.
No es la Danza Macabra de toda la vida. Es mejor. La primera Silly Symphony de Walt Disney se conserva tan imaginativa, jovial y refrescante como el primer día. Y esta sí, la dirigió el propio Disney.
Por fin, ya puede verse en abierto una de las ficciones más brillantes de la década. Una sorprendente historia de discapacidad que asesta un soberano bofetón a las buenas intenciones y los prejuicios ocultos.
Recuperamos una Videoteca de verano tristemente vigente. Diario animado en torno al narcotráfico y la cultura de la muerte en México, tan delicado como atroz. Realizado en Alemania, pero cien por cine mexicano.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.