La Coordinadora del Cortometraje Español acaba de presentar su balance del corto español 2017 en la Filmoteca Española del Cine Doré en Madrid, un mes después de haberse presentado ante el mundo del cine, por cuarta vez, en el marco del último Festival de San Sebastián.
En el acto estuvieron presentes el Director General del ICAA, Óscar Graefenhain, y los presidentes de la Coordinadora, Bernabé Rico, la AIC, Mario Madueño, y la PNR, Belén Herrera. Las Asociaciones expusieron su punto de vista sobre la situación actual del cortometraje, presentaron los resultados de los que consideran sus mayores logros, reclamaron diversos apoyos y plantearon algunas nuevas propuestas para desarrollar en el futuro.
Para las Asociaciones, el cortometraje español 2017 sigue atravesando una gran etapa creativa y un gran reconocimiento exterior. Como botones de muestra reconocidos por todos, la Palma de Oro de Cannes y la Nominación al Oscar para Timecode, o los finalistas a los Premios EFA de la Academia Europea como Los desheredados o el propio Timecode. Además enmarcaron estos reconocimientos dentro de una tendencia general según la cual los cortos españoles han cosechado grandes premios internacionales en lo que va de década.
El balance presentado arrojó resultados positivos para diversas iniciativas auspiciadas por las Asociaciones: como ‘Aulacorto’, programa para introducir el cine en el aula que consigue 4.000 docentes registrados en solo 2 años de aplicación, y ‘Shorts from Spain’, cuya carpeta persigue difundir el mejor cortometraje español en el extranjero.
Del mismo modo, las Asociaciones reclamaron mayor apoyo institucional y mayor inversión pública y privada. En esta ocasión hicieron especial hincapié en la necesidad de apoyo de las televisiones y las salas de cine para proteger el sector, y anunciaron que pronto comenzarían a trabajar en este sentido.
Entre las nuevas propuestas, destacó el anuncio de un próximo Libro Blanco del Cortometraje Español 2017, un estudio de campo de todo el sector del cortometraje, para poder hablar de la importancia del sector, cuantitativamente y en comparación con los países de nuestro entorno, en cuanto a volumen de negocio, generación de empleo, volumen de inversión pública y privada, ayudas públicas, etc. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de entidades como Fundación SGAE.
Finalmente, se anunció la próxima celebración de El Día Más Corto (ED+C), que el 21 de diciembre alcanzará su quinto año de existencia, y que será presentada en breve por su Coordinador, Pepe Jordana. La edición contará nuevamente con el apoyo del Ministerio de Cultura y la complicidad de Movistar+ y del Notodofilmfest, junto a la Fundación SGAE.
All comments (0)