Requena y… ¡Acción!, un modesto certamen del municipio valenciano de Requena que, sin embargo, ha merecido recientemente el Certificado de Calidad de la AIC, acaba de entregar los premios de su tercera edición, caracterizada por una selección abiertamente ecléctica.
El Jurado consideró que el Mejor Cortometraje era la animación Araan de Jorge Dayas. Y lo cierto es que resulta de lo más grato reencontrarse con este veterano animador de Orihuela pero afincado en Sevilla, ya que sus trabajos, siempre interesantes, se espacian en el tiempo más de lo que sería deseable. Dayas es el responsable del magnífico William Wilson (1999), sin duda una de las mejores adaptaciones de un relato de Edgar Allan Poe jamás realizadas en España. Esa atracción de Dayas por los mitos y la literatura de turbia atmósfera se prolongó en otros dos cortos considerables: Manipai (2003), que recreaba un cruento ritual de los mayas, y La dama en el umbral (2007), su personal versión de un relato del autor de El fantasma de la ópera, Gaston Leroux.
Ocho años después, Dayas se interna por primera vez en los territorios del siglo XX con Araan, cuento de apariencia infantil sobre una niña que espera a su padre. Pero este está en la guerra, en medio de una batalla cuyo horror es descrito sin remilgos. Y cuando parece que el corto está a punto de hundirse en la sensiblería, Dayas introduce un giro narrativo que deja paso libre a la turbiedad que todos esperábamos, reforzada por una elegante estética de grises azulados y blancos níveos con manchas de sangre negra.
Hubo más premios en Requena. El Premio del Público se lo llevó la comedia Nada S.A. de Caye Casas y Albert Pintó (también mejor actor para Emilio Gavira). Mejor guión para la surrealista historia de Microondas de Juan Cavestany, y mejor actriz Alba Martínez por su difícil papel de una joven lesbiana que se siente chico en Víctor XX. Premio del Concurso Astoria para dos cineastas requenenses, Gabriel Arribas y Rubén García, por Las personas antes que las cosas. Finalmente, Premio Especial Salvador Regües para el estupendo Goya de Ficción 2016, El corredor de José Luis Montesinos.
All comments (0)