Feelmakers es una plataforma de Video on Demand (VOD) que nace de la iniciativa de tres empresas: la agencia de gestión cultural Great Ways, la agencia de ventas y distribución en festivales Freak y la productora de cine y publicidad Nephilim.
Tenemos tres grandes canales:
• Feeldocs: largos, series y cortos documentales.
• Feelshorts: cortometrajes de ficción, animación y documental.
• Feeltoons: largos, series y cortos de animación.
Por tanto, el usuario no encontrará en Feelmakers largos ni series de ficción. Lo hemos hecho así para diferenciarnos del resto de plataformas y para poder ofrecer los contenidos en todo el mundo.
Las tres grandes señas de identidad de Feelmakers son:
• El tipo de contenidos, solo animación, cortometrajes y documentales. Y muy seleccionados.
• Que se pueden ver en todo el mundo, pues tenemos los derechos de las películas para todos los territorios (con alguna excepción).
• Que explotamos los derechos de muchas de las películas en el resto de las ventanas de explotación (televisión, salas de cine, vídeo, colegios, aviones…).
Feelmakers pretende acercar al gran público, no solo al público especializado, contenidos de gran calidad, normalmente muy difíciles de ver más allá de los festivales de cine. Pretendemos por tanto ser un lugar donde encontrar talento emergente y desconocido para la mayoría.
Tenemos películas de muchos países, en muchos idiomas y disponibles en todos los territorios. Todas las películas (o casi todas), están en inglés (VO o subtituladas) y muchas de ellas en español, siendo por tanto el inglés y el español los idiomas principales de la plataforma. El objetivo final es tener todo en inglés y español, aunque de momento algunas películas están solo en uno de los dos idiomas.
Una de las grandes ventajas del VOD es que el usuario puede ver las películas en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo, solo necesita un dispositivo y conexión a internet. Feelmakers está disponible para ordenadores, tablets y smartphones (de momento sin app, pero sí con versión adaptada). Y tenemos ya cerrado un acuerdo con LG para que antes de fin de año todas las smarts tv de LG a nivel mundial tengan una aplicación de Feelmakers.
El precio de las películas en la plataforma es muy competitivo: los cortos se pueden ver por 0,90 euros y los largos por 1,90 euros, aunque estos precios se pactan con los productores y por tanto a veces pueden variar un poco. Además, tenemos tarifas planas: una mensual por 8 euros y una anual por 70 euros, ambas ahora mismo en promoción con un 50% de descuento.
Como sabemos que la mayoría de los contenidos que ofrecemos no son conocidos para la mayor parte del público, hemos creado una serie de mecanismos para orientarles a la hora de elegir qué películas ver. Algunos ejemplos son:
• Feel Commision. Es un grupo de expertos que recomiendan películas, entre los que ahora están los directores de cine Gracia Querejeta y Alberto Rodríguez, el director de Cortosfera, Oscar de Julián… y próximamente habrá unos cuantos más.
• Lo más valorado. Muestra las películas mejor puntuadas por el público de la plataforma.
• Lo más visto.
• Especiales feel. Son agrupaciones de películas a un precio especial. Ahora mismo tenemos especiales con todos los cortos de directores como Eduardo Chapero-Jackson o Esteban Crespo, los de la productora Avalon, cortos experimentales, cortos ganadores del Goya… Poco a poco iremos llegando a acuerdos con festivales de cine para tener especiales feel con su palmarés.
• Zona infantil. Es una selección de cortos y largos apropiados para un público menor de 12 años.
Además, el usuario puede buscar por género/tema, por idioma o por lo que hemos llamado “feelings”, que son sensaciones como “no suelo ver cortos”, “voy a festivales de cine”, “quiero que me dejen huella”, “políticamente incorrectos”…
Actualmente tenemos un catálogo de algo más de 400 películas. Aunque no tenemos prisa en ampliar el catálogo y queremos buscar y seleccionar cuidadosamente lo mejor de lo mejor, esperamos tener muchas más películas en los próximos meses.
Tenemos películas de grandes directores españoles como Gracia Querejeta, Daniel Sánchez Arévalo, Borja Cobeaga, Mateo Gil, Paco Cabezas, Eduardo Chapero-Jackson. Álvaro Pastor, David Planell, Jorge Dorado, Elías León Siminiani, Esteban Crespo… y de otros muchos directores internacionales.
Tenemos películas ganadoras del Goya, del Oscar y de muchos festivales de primer nivel.
Para tener los mejores contenidos, tenemos acuerdos con varias de las mejores agencias de ventas internacionales, como Tarkovsky, Java, Scorpion TV o nacionales, como Imagina, Marvin & Wayne o Freak. Y con escuelas de cine como ECAM o Bande a Part.
Y hemos realizado ya ventas de paquetes de cortos para AECID, Iberia… Estamos realizando una gran herramienta de búsqueda de contenidos para los compradores que estará lista en febrero.
El objetivo es tener lo mejor del panorama mundial de documental, animación y cortometrajes. Para conseguirlo, viajamos cada año a los mejores mercados internacionales, entre ellos IDFA, Annecy, Clermont-Ferrand, Hot Docs, Ventana Sur, MIP DOC, MIP TV… Y contamos con el apoyo de la plataforma de inscripción en festivales uptofest.com, desarrollada también por nosotros.
Feelmakers arrancó oficialmente con su reciente presentación en el último Festival de Cine de San Sebastián, el 20 de septiembre.
Cortos, documentales y animación de todo el mundo para ser vistos en todo el mundo. Feelmakers.com!!!
All comments (0)