PLAT es una iniciativa de Kinora, Asociación para la alfabetización, difusión e investigación audiovisual, desarrollada por y para los autores cinematográficos que surge tras dos años de encuentros realizados con cineastas, programadores, críticos y amantes del cine para detectar problemáticas compartidas, intercambiar ideas y poner en marcha posibles soluciones.
Fue durante esos encuentros cuando se planteó la posibilidad de tomar la iniciativa y pasar de la autoproducción, que era un estadio en cierto modo conquistado, a la autoexhibición a través de Internet. A partir de entonces nos pusimos a trabajar en el desarrollo del portal con Metradrop, una empresa de desarrollo de aplicaciones informáticas interesada en desarrollar proyectos cinematográficos en la red.
Por fin, después de toneladas de trabajo, facturas de teléfono desorbitadas y algunas dudas, conseguimos poner online la primera versión de PLAT.TV el pasado 10 de abril: un archivo fílmico online, con vocación de permanencia y en continua expansión que contribuye a la difusión e investigación audiovisual del cine español de vanguardia.
PLAT es una plataforma 100% independiente, legal, privada y colectiva, sin ánimo de lucro, que permite el contacto directo con los autores sin necesidad de intermediarios. Nuestro compromiso es el de la horizontalidad, la autogestión y la inmediatez de acceso a contenidos, sin requerimiento de registro, suscripción o pago. Sin trucos y sin molestos contenidos publicitarios. Por lo tanto, nuestra única forma de financiación son las donaciones directas, al estilo de Wikipedia. Un proyecto de largo alcance en el que trabajamos de manera colectiva, codo a codo con los autores.
Nuestro principal objetivo es maximizar la difusión del cine de los autores miembros de PLAT tanto a nivel nacional como internacional para contribuir a dar una visión plural del cine español y ampliar su público más allá de los circuitos especializados; un público que pueda demandar este cine en el futuro. De ahí que apostemos por la heterogeneidad de contenidos y alojemos tanto ficción como no ficción y experimentación, así como películas de corta y larga duración.
Si bien en siete meses hemos conseguido posicionarnos rápidamente y fidelizar un público en España, todavía nos queda mucho trabajo por hacer fuera. De ahí que ahora estemos trabajando en la internacionalización del portal, a través de dos iniciativas diferentes según el público al que pretendemos dirigirnos, sea hispanohablante o no.
Para llegar de manera eficaz al público hispanohablante hemos llegado a un acuerdo con el Instituto Cervantes para que sirvan a través de la Biblioteca Electrónica de su Red de Bibliotecas -la mayor red de bibliotecas españolas en el extranjero – una selección de largometrajes que alojamos, bajo el título de “Colección PLAT”. Esta iniciativa nos permite llegar a un público potencial de 85.000 usuarios registrados que acumulan un tráfico anual de cuatro millones de visitas al año. La selección inicial de “Colección PLAT” combina largometrajes de ficción y no ficción realizados a partir del año 2000: La espalda de Dios (Pablo Llorca), Iván Z (Andrés Duque), Dos miradas (Sergio Candel), La ciudad de los signos (Samuel Alarcón) y Los materiales (Colectivo Los Hijos).
Por otra parte, para llegar al público no hispanohablante, llevamos tiempo trabajando en una versión bilingüe del portal, en castellano e inglés, que lanzaremos a lo largo del primer semestre de 2014 y nos permitirá poner online en ambos idiomas al menos el 60% de los contenidos fílmicos y textuales disponibles.
Os invitamos a todos a que exploréis con tranquilidad PLAT. Encontraréis un montón de historias y experimentos audiovisuales; autores conocidos y desconocidos que merece la pena revisar o descubrir; obras que reflejan otras formas de entender y hacer cine; una sección de documentos y nuestra videoplatlist para ampliar conocimientos; y guías de visionado en las que los autores explican algunas de las claves de sus obras. Para aquellos que quieran iniciarse y no sepan muy bien por dónde empezar, les recomendamos utilizar el buscador y escoger las obras a través de la temática que abordan. Y, por supuesto, si te gusta PLAT, comparte la buena noticia con tus amigos.
Víctor Berlín y Beatriz Navas
All comments (0)