Festhome es una ya conocida plataforma de inscripción online a festivales de cine, con más de 1000 festivales y cerca de 30 mil usuarios. Uno de los propósitos de Festhome desde su creación es encontrar nuevas maneras de relacionar a festivales de cine con usuarios, a las películas, sean de largo o de cortometraje, con los espectadores: reducir el número de intermediarios para que, en última instancia, sean los cineastas los que controlen, en la medida de lo posible, el destino y las formas de explotación de sus obras.
Festhome on Demand es un servicio creado dentro de la plataforma de inscripciones online Festhome, y nace como una respuesta lógica a una pregunta que (casi) nadie formula. Si Internet y la industria cinematográfica deben entenderse de una forma decisiva para satisfacer las necesidades de la industria y las de los propios usuarios, en el ámbito específico de los festivales de cine e Internet hay un espacio lógico que explorar: la exhibición online de festivales de cine. Ese es el hueco que Festhome on Demand se propone ocupar, al operar según el modelo de VOD, para hacer llegar la programación de los festivales de cine a usuarios de todo el mundo.
Así pues, Festhome on Demand, como el resto de servicios ofrecidos por Festhome, nace como puente: alejado del viejo concepto de distribuidor, Festhome es una plataforma de inscripción creada por cineastas para cineastas, y con ese criterio direccional activo, Festhome on Demand propone el pago por visionar festivales online (ya sean festivales completos o sesiones específicas). Pero la intención es que los cineastas también reciban un beneficio (económico, aclaramos, que es el tipo de beneficio que los directores de cortometrajes rara vez reciben), de manera que los beneficios de taquilla que se obtengan de los festivales online abiertos en Festhome on Demand se reparten en 3 partes iguales: una para Festhome, otra para el festival, y otra para los cineastas cuyas obras sean seleccionadas para el correspondiente festival online.
No hay un único modelo fijo e inamovible de festival online en Festhome on Demand: puede ser un festival que decide tener su programación online al mismo tiempo que tiene lugar el festival con proyecciones físicas (al mismo tiempo y/o después de celebrarse el festival), o de un festival que quiere tener un apartado online abierto todo el año, o de un festival que, además o en lugar de lo ya descrito en este párrafo, quiere digitalizar un archivo histórico y poner a disposición de los espectadores del mundo entero una selección de lo mejor que han proyectado a lo largo de su historia, sea larga o corta. Es una manera nueva de permitir que los festivales sigan vivos y presentes para los espectadores más allá de los días en que se celebran sus proyecciones físicas, y también de permitir que los espectadores de cualquier rincón del planeta que no pueden visitar un festival tengan, a pesar de ello, acceso directo a la programación del propio festival.
Ahora, en esta temporada de arranque de Festhome on Demand, los primeros festivales con los que colaboramos son festivales de cortometraje. Por su propia naturaleza, la misma industria tiene menos reservas con el concepto de “exhibición online” cuando afecta a cortometrajes que cuando se trata de largometrajes. Pero el camino que hay que recorrer es exactamente el que conduce a la exhibición online de festivales de largometraje, y de los propios largometrajes. Eso implica también la creación de un nuevo paradigma en la relación entre espectadores y cineastas: deben ser los espectadores los que tengan capacidad de decisión sobre las películas que ven, dónde las ven, y cómo las ven. Y deben ser los propios cineastas los que tengan a su disposición los medios apropiados para decidir los formatos de exhibición de sus obras.
Con la intención de llegar en las mejores condiciones posibles al mayor número posible de espectadores, Festhome on Demand ofrece el visionado de películas en streaming en HD (el sistema decide, en función de la conexión del usuario, en qué resolución le ofrece ese visionado en streaming), y permite elegir hasta 5 archivos de subtítulos (según los que el cineasta responsable de cada película haya aportado). Para que el acceso a un público global sea más sencillo, proponemos que, como mínimo, las películas participantes tengan subtítulos en inglés.
En lo que se refiere al coste para los espectadores, una sesión de cortometrajes de 80 minutos (o un largometraje de esa duración aproximada) cuesta 2€, y un pase de festival cuesta la mitad aproximada del coste total de las sesiones que componen el festival (de forma que, si un festival en Festhome on Demand tiene 5 sesiones de unos 80 minutos cada una, a 2€ por cada sesión, el Pase completo para el festival costaría unos 5€). Cada una de las Entradas o Pases que adquiera un espectador permite tantos visionados como el espectador desee durante el tiempo que la sesión o el festival estén abiertos en Festhome on Demand.
Festhome on Demand no es el último desarrollo posible de la idea que comentaba en el párrafo inicial: estamos trabajando para ofrecer un espacio nuevo a cineastas en el que ellos controlen el acceso de los espectadores a sus obras. Pero esa es otra historia que debe ser contada en otro momento.
All comments (0)