Ya sabéis que toda la próxima semana vais a poder verlo en abierto en la web de Versión Española. Pero recordad, el estreno en la 2 de TVE de Vida en Marte, último (o casi) cortometraje de José Manuel Carrasco, será en la madrugada del domingo 4 al viernes 5, después del largometraje Ali de Paco R. Baños y su correspondiente coloquio en Versión.
No es necesario presentar a José Manuel Carrasco, uno de los cortometrajistas más reconocidos de los últimos tiempos (recientemente fue homenajeado en la Semana del Corto de Madrid), desde que en 2005 llamara la atención de crítica y público con Padam, después del cual vinieron piezas tan populares como Pulsiones, Consulta 16 o Sexo explícito, y experimentos tan desconcertantes como Sinécdoque: una historia de amor.
El trabajo de Carrasco suele recordarse por diversos puntos fuertes: su interés por las relaciones de pareja (y la crisis de la pareja), su soltura para los diálogos y su dirección de actores. Y en los últimos tiempos, su gusto por los experimentos narrativos a lo Allen o lo Godard. Todo ello se da cita en Vida en Marte, en el que una misma pareja es mostrada en su presente de cuarentones y en su pasado juvenil, y en el que se dan cita buena parte de los actores-fetiche de Carrasco: Luis Callejo (Consulta 16), que con este espléndido trabajo ha obtenido varios premios de interpretación, Ana Rayo (Padam y Consulta 16) y Marina Salas (Sinécdoque y Sexo explícito; por cierto, por este último obtuvo la Mejor Interpretación Femenina en una edición anterior del concurso de Versión). Además, el corto viene avalado por la firma de un productor (y director) de lo más frecuentable, Arturo Ruiz Serrano. Un corto, por tanto, divertido y emotivo, accesible para todo tipo de públicos y, a la vez, dotado de cierta personalidad.
All comments (0)