La localidad catalana de Calella ha celebrado hace unas semanas la 19ª edición de Trofeu Torretes de Curtmetratges, más popularmente conocido como Festimatge. Una vez finalizado el concurso, el jurado compuesto por José Manuel Campos (director de cine) , Fabià Matas (sociólogo y actor) y Anna Rodón (profesora y licenciada en Bellas Artes) ha decidido otorgar su máximo galardón a A story for the Modlins, de Sergio Oksman.
El Premio al Mejor Corto de Ficción fue para .sub, de Jossie Malis Álvarez, una imaginativa disertación sobre la emigración, la incomunicación y las fronteras idiomáticas.Bespoke, de Enric Ribas Rey resultó elegido como Mejor Cortometaje de Reportaje, mientras que Gernika, de Ángel Sardinas, se alzó con el Premio al Mejor Corto Experimental / Animación.
En cuanto a los Premios Especiales, Anacos, de Xacio Baño, obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje Amateur de Ficción, Un chico de portada, el de Mejor Cortometraje Amateur Documental / Reportaje, y Éxode, el de Mejor Cortometraje Amateur Experimetal / Animación.
Setmana Santa a Salamanca, de Ricard Bernat Lecha, fue el Mejor Cortometraje en Catalán y Mares de risa, barcos de piedra, de Ernest Vila y Jordi Matas, se alzó con el galardón Ciutat de Calella a la mejor producción local.
El palmarés se cierra con los Premios Alas, que distinguieron a Mario Fernández Alonso como Mejor Director por La manada y a Carlos Muguiro, Emilio Torné y Sergio Oksman con el Premio al Mejor Guión por A story for the Modlins.
Lina Gorbaneva consiguió el Premio a la Mejor Interpretación por Les y Rafael Reparaz el de Mejor Fotografía por su trabajo en The acrobat, de Gerardo Herrero.
También hubo dos Menciones Especiales del Jurado, para El somni dels ulls oberts, de Jordi Montmany, Miki Gual y Roc Llahuet, valorando la dificultad y la valentía al tratar un tema socialmente problemático y susceptible; y Necrolovers, de Victor Uribe, valorando la Dirección Artística.
Por último, el Premio el Público recayó en Versión de un delincuente, de Carlos Lidón.
All comments (0)