A estas alturas, ya no sabemos qué foto de Timecode utilizar para ilustrar una nueva reseña. En lo que va de mes, Timecode ha sido preseleccionado para los Oscars y ha obtenido galardones mayores en Almería, Zinebi y, ahora, Soria, donde se ha hecho con el Premio al Mejor Cortometraje. Afortunadamente el Certamen Internacional de Cortos de Soria es mucho más que Timecode, y el carácter popular, festivo y sanamente librepensador de su programación propicia que, dentro de estos parámetros, la selección ofrezca su habitual compendio de lo mejor del año, aunque eso sí, siempre existe un cierto espacio para la sorpresa.
El triunfo arrollador de Timecode en Soria vino acompañado de otros caballos ganadores de la temporada: es el caso de la Mejor Animación para Edmond, que puede verse íntegro en nuestra videoteca, y el Mejor Documental para Yo no soy de aquí. Algo más novedosos resultaron el Premio Especial del Jurado para la bonita stop-motion portuguesa Amelia & Duarte de Alice Guimaraes y Mónica Santos, y el Mejor Cortometraje de Producción Nacional, Dantzariak/Bailarines de Axier Salazar, reconstrucción de un encuentro restaurativo entre un familar de una víctima de ETA y un ex-etarra.
En cuanto al resto del Palmarés Oficial, el Mejor Guión recayó en Fais le mort de William Laboury (Francia), relato de un adolescente que es la cobaya favorita de otro, fabricante de armas caseras. Mejor Cortometraje con Compromiso Social para The light side de Khayyam Abdoullayed y Elmaddin Aliyed (Azerbaiyán), cuya acción gira en torno a una familia pobre que vive en una zona de petróleo extremadamente rica. El notable Nothing stranger de Pedro Collantes se llevó el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía Nacional, obra de Diego Cabezas. Por último, Mejor Actriz para Eileen Walsh por How was your day (Irlanda) de Damien O’Donnell, el mismo director de la recordada East is east (Oriente es Oriente), y Mejor Actor para Henrik Vestergaard por Riders de Jesper Vidkjaer Rasmussen (Dinamarca).
El resto de los premios tiene un alcance más específicamente local, y en ese sentido son tantos los Premios y Jurados que nos remitimos a la lista del Palmarés de Soria 2016 publicada en la web del certamen. En todo caso, finalizamos dejando constancia que, entre tantos grandes éxitos del año, también figuraron piezas interesantísimas que se han visto en España menos de lo debido, como Peacock de Ondrezj Hudecek (República Checa), In the distance de Florian Glorig (Alemania), o Happy end de Jan Saska (República Checa), además de los dos cortos argentinos que ganaron la última Semana de Soria en Buenos Aires.
All comments (0)