El próximo domingo 23 de diciembre, el programa Versión Española de la 2 de TVE emite un especial dedicado a los seis trabajos ganadores de la última edición del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE. En el especial, moderado como es habitual por Cayetana Guillén Cuervo, intervendrán los responsables de los cortos. Será a las 22.25, en horario de ‘prime time’.
El Primer Premio ha correspondido a uno de los cortos más reconocidos de la temporada: La última virgen, estupendo debut de Bárbara Farré, producido en el seno de la ESCAC, sobre una adolescente que prácticamente se ve empujada a perder la virginidad por la presión de su entorno cotidiano. Entre otros galardones, La última virgen se hizo con el Premio al Mejor Cortometraje en el último Festival de Málaga.
Segundo Premio para otro cortometraje catalán: L’accident de Marta Font Pascual, que juega a difuminar las fronteras entre la realidad y la ficción a partir de una supuesta grabación doméstica de un día de asueto familiar, con una cámara en continuo y arbitrario movimiento, y con un final inesperado.
El Tercer Premio ha recaído en Marilyn Monroe quiere hablar con Warhol, encantadora pieza de tres minutos de Christian Flores. Flores es el autor de uno de los contenidos virales más famosos de los últimos tiempos, el espléndido y divertidísimo Trap de las Meninas. Con Marilyn Flores revalida su sentido del humor (la conversación entre Warhol y Lou Reed no tiene desperdicio), su capacidad para el montaje, su rigor histórico tan insólito en este tipo de trabajos, y una vena lírica y crítica que ya se vislumbraba en su sorprendente visión del cuadro de Velázquez.

Marilyn Monroe quiere hablar con Warhol, de Christian Flores
Los tres premios restantes giran en torno a conversaciones y escenas dialogadas. Mención Especial del Jurado para Lentejas de Carlos Blanco Barberá, conversación inicialmente trivial entre una madre y una hija, a lo largo de la cual se pondrán sobre la mesa cuestiones que tal vez no deberían haber salido a la luz; Premio AISGE a la Mejor Interpretación Femenina para Nuria Herrero por Seattle de Marta Aledo (Herrero fue galardonada hace muy poco con idéntico premio en el Festival de Aguilar de Campoo); y Premio AISGE a la Mejor Interpretación Masculina para Francesco Carril por Sushi de Roberto Martín Maiztegui, relato que, a excepción de un exterior rodado frente al castillo de Medina del Campo, transcurre en un solo plano fijo sostenido por una pareja, en la que el protagonista masculino se ve sometido a una prueba de fuego para seguir adelante con una relación un tanto incierta.
All comments (0)