El género de terror protagoniza el nuevo cortometraje que emite Versión Española. Se trata de Behind de Ángel Gómez Hernández, pieza que obtuvo el Premio al Mejor Cortometraje en Nocturna 2016, y que representa inmejorablemente el gusto más extendido entre los aficionados al género.
Una de las animaciones españolas más populares de la pasada temporada fue Down by love, Mención Especial del Jurado en Huesca y Mejor Animación en Málaga 2016.
Versión Española emite un nuevo cortometraje en la 2 de TVE, dentro del Concurso de Cortometraje Iberoamericano Versión Española-SGAE. La noche del domingo 2 al lunes 3 de abril, podrá verse Al final se casan de Sergio Navarro más o menos a la 1-1.30, después del largometraje Sexo fácil, películas tristes de Alejo Flah y el correspondiente coloquio.
Del 24 al 30 de abril tendrá lugar la 19ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, un evento que, entre otras actividades, ha puesto en marcha por segundo año consecutivo el concurso de cortometrajes Rueda en la Comunidad de Madrid - Premios Film Madrid.
DOCMA, Asociación de Cine Documental, presenta la V Edición de 3XDOC / Encuentro de Creadores, que transcurrirá durante los meses de marzo y abril en el Cine Doré de Filmoteca Española (Madrid).
El domingo pasado dio comienzo el Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española-SGAE, en la 2 de TVE. Después de la emisión del largometraje Evelyn de Isabel de Ocampo y del correspondiente coloquio, pudo verse, por primera vez en abierto, el ya célebre Timecode de Juanjo Giménez Peña, Palma de Oro de Cannes 2016 y Nominado a los Oscars 2017.
Con la entrega de los César se termina el extenuante recorrido invernal por los premios de las diversas Academias de Cine. Se da el caso de que la Academia Francesa solo otorga dos premios a cortometraje: Ficción y Animación.
En una noche en la que los servicios secretos de Trump boicotearon la ceremonia de los Oscar sustituyendo maquiavélicamente la papeleta de Mejor Película de Largometraje, las expectativas de España para obtener, de una vez por todas, el Oscar al Mejor Cortometraje de Ficción volvieron a verse truncadas, y Timecode se quedó a las puertas.
Ganaron los buenos sentimientos, la blandura, el atraco a mano armada contra la sensibilidad del espectador. Si hubiera ganado el espléndido Ennemis inté...
Este mes de febrero se han hecho públicos los cortometrajes seleccionados en el programa Cortos en femenino, que anualmente convoca TRAMA, Coordinadora de Festivales y Muestras de cine, vídeo y multimedia realizado por Mujeres.
A esta decimoséptima edición se presentaron 156 producciones españolas dirigidas o co-dirigidas por mujeres, las cuales estaban clasificadas en las categorías de Animación, Documental, Experimental, Ficción y Videoclips. Las más numerosas fueron, de nuevo, las de Ficci...
En el 2017 cumple su quinto año de exhibición Visiones Contemporáneas, últimas tendencias en el cine y vídeo en España, un proyecto comisariado por Playtime Audiovisuales. La exhibición tendrá lugar en el DA2 - Domus Artium 2002 de Salamanca.
La temporada comienza con el ciclo dedicado a Eloy Domínguez Serén. La inauguración será el día 16 de febrero y se podrá visitar la exposición hasta el 4 de junio, en horario de apertura del centro, con entrada gratuita.
Eloy Domínguez Serén, cineasta...
Este sábado 4 de febrero se entregaron los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España 2017, los populares Premios Goya. En el apartado de Cortometraje no hubo especiales sorpresas, tal vez con la excepción del Mejor Cortometraje Documental, Cabezas habladoras de Juan Vicente Córdoba, que logró batir a Esperanza de Álvaro Longoria, en principio favorito en esta categoría.
Nada que objetar al Mejor Cortometraje de Ficción. Todo el mundo esperaba que Timecode de Juanjo...
La 39ª edición del Festival de Sundance ha llegado a su fin. Tras diez días de proyecciones en la ciudad de Park City, Utah (USA), lugar que anualmente organiza el evento, se dieron a conocer los ganadores en las diferentes categorías, de entre las cuales el cortometraje tiene un protagonismo particular repartido en diferentes premios.
En esta ocasión 8.985 cortometrajes fueron enviados desde distintas partes del mundo para competir. De ellos tan solo 68 de ellos consiguieron ser seleccionado...
Esta semana se ha conocido la selección de cortometrajes que competirán por los Osos de Oro y Plata y el Premio Audi de la Berlinale y cuya 67ª edición tendrá lugar entre el 9 y el 19 de febrero en la capital germana. En total han sido seleccionados 23 metrajes de 19 países distintos entre los que se encuentran Portugal, México, Argentina y Brasil.
Portugal será una de las listas más nutridas, participando con cuatro cortos. Altas cidades de Ossadas, de João Salaviza, joven director con gran ...
Coincidiendo con el solsticio de invierno, el día más corto del año, mañana miércoles se celebrará la fiesta del cine El día más corto [ED+C]. Cada 21 de diciembre tiene lugar este evento anual que en esta ocasión alcanzará su cuarta edición y cuyo objetivo es difundir el cortometraje entre el gran público. Aunque España es el país donde más se ha desarrollado la idea, lo cierto es que el El día más corto se celebra en otros 15 países, principalmente europeos y americanos, a través de proyeccion...
El próximo 18 de Diciembre a las 19:30, la Sala 1 de la Filmoteca Española (Cine Doré, Calle Santa Isabel 3, Madrid) acogerá la presentación de Shorts From Spain 2016. Shorts From Spain es un catálogo formado por diez cortometrajes que aspiran a representar lo mejor del corto español de la temporada. El Instituto de Cinematografía y las Artes Audiovisuales encarga su gestión a las asociaciones del cortometraje: la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), la Asociación de la Industria del Cortometr...
El festival de cortometrajes más importantes del mundo,Clermont-Ferrand, cuya 39ª edición tendrá lugar el próximo año entre el 3 y el 11 de febrero, ya ha publicado la lista de seleccionados para competir en las distintas categorías. Como siempre, el festival francés atiende a todas las latitudes, con cortos de todos los continentes. Cabe decir, eso sí, que, incluyendo las coproducciones, los países con más películas en la competición internacional son los Estados Unidos (9), Reino Unido (5), A...
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.