"Find, fix finish", "Y Berá. Aguas de luz", "Aysha" y "Contact" se hacen con los principales premios en sus respectivas categorías, dentro de una edición en la que Curtocircuíto volvió a legitimarse como uno de los certámenes más inquietos, necesarios y rompedores del circuito.
La cinta japonesa Signature se alza con el Grand Prix de los Encounters de Bristol, un festival extenso y disputado, donde también triunfaron las animaciones Ugly, Sog y Uka, además de La buena madre, We love Moses o Hopptornet.
Los cortometrajes realizados por mujeres brillaron poderosamente en esta 49 edición del principal Festival de documental español. El Palmarés fue, en consecuencia, predominantemente femenino, con Sub Terrae, No jungle! y Dies de festa a la cabeza.
Por segundo año consecutivo, la italiana Rosa Barba se alza con la prestigiosa Competición Experimental de Vila do Conde gracias a "From source to poem". El español Lois Patiño obtuvo una Mención Especial con "Fajr". Dos trabajos magnéticos que representan bien las inquietudes y personalidad de esta sección.
La Competición Internacional de Vila do Conde 2017 mantiene su política de programación de manera inquebrantable. Una política dividida en tres ramas. Primera: casi la mitad de la selección está dedicada a recolectar los títulos más reconocidos en el circuito festivalero en lo que va de año, muchos de ellos ya comentados en Cortosfera (los cito por orden de muy subjetiva preferencia): La bouche, Los desheredados, Everything, Greetings from Aleppo, Pépé le Morse, Min börda, Manodopera, Nuestra am...
Hasta el 7 de julio puedes ver en Festival Scope todos los cortos aquí comentados (y algunos más). Entre ellos, nada menos que el flamante ganador de Annecy: el musical Min Börda.
Una selección algo inferior a la de la magnífica edición pasada. Pero, al menos, un par de imprescindibles: Retour à Genoa City y La Bouche de Camilo Restrepo. La Boca ha vuelto.
Historias familiares, documentales de vanguardia, ficciones con raíces, evoluciones del fantástico y dramas íntimos y sociales. Todo tuvo cabida en una Semana de la Crítica despierta y vivificante que terminó ganando la española Laura Ferrés con Los Desheredados.
Finalizamos nuestro repaso al estado del documental recorriendo la sección más atrevida de Documenta. Y, sin lugar a dudas, la mejor, con joyas como Find, fix, finish o Les images parfaites.
El corto chino A Gentle Night, de Qiu Yang, obtiene una merecida Palma de Oro en un año en el que predominaron las historias de gran carga emotiva, bien narradas y de duración ajustada.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.