50 años ya de un festival tan comprometido como entrañable. En él resultaron premiados los indiscutibles del momento: Wan Xia, Galatée y Mikele. Hubo otros trabajos dignos de Palmarés, como Mot de pas: Fajara o La cosa vuestra. Todos dirigidos por mujeres. Y algún fenómeno preocupante.
El franco-belga Saule Marceau y el cubano Moriviví se llevaron los laureles de la muy competida Sección Internacional de Cortometrajes de DocumentaMadrid en un año en que el festival confirmó la consolidación de una nueva etapa.
No ha sido tan brillante como el Fugas 2017, pero sí lo bastante interesante como para merecer una reseña aparte. Merecido Mejor Cortometraje para el iraní Zakhm, feminismo y a la vez buen cine, e inmerecida ausencia del Palmarés para el delicioso Woods & Waters,
"Find, fix finish", "Y Beas. Aguas de luz", "Aysha" y "Contact" se hacen con los principales premios en sus respectivas categorías, dentro de una edición en la que Curtocircuíto volvió a legitimarse como uno de los certámenes más inquietos, necesarios y rompedores del circuito.
Más allá de su palmarés final, Regard 21 mostró una poderosa selección de cortos internacionales y reunió a lo más interesante de la producción local, siendo este uno de los grandes alicientes de la cita quebequesa.
El Palmarés premió dos títulos que giraban en torno a la inmigración pero llegaban mucho más lejos: Manodopera y A Gis. Atención también a En la boca y Greetings from Aleppo.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.