Una marcianada de primera categoría. Al principio del cortometraje ya lo advierte un rótulo: no recomendado para personas que sufran epilepsia fotosensitiva. Y añadimos nosotros: tampoco para los partidarios del sentido común.
Si pensabas que George Méliès fue el creador de la fantasía en el cine, vete olvidando. Antes vino El hada de las coles, dirigida por una mujer, Alice Guy-Blaché. Y por cierto, Guy-Blaché no hizo sólo esta película. Hizo cuatrocientas.
No sólo es un documental sobre una fábrica de botellas de vidrio. También es un prodigioso concierto audiovisual interpretado por los sopladores y las percusiones de las máquinas, que en su época asombró al mundo entero, y sigue asombrando.
El mediometraje que cierra la etapa mexicana de Luis Buñuel es, además de un perfecto catálogo de las mayores virtudes del director, uno de sus trabajos más abiertamente humorísticos.
Tan sólo cinco años y ya se ha convertido en un clásico. Entonces el director de Dissonance realizó este falso documental científico que no parece falso en absoluto, y su despliegue visual continúa resultando asombroso.
Nominado recientemente a los BAFTA y a la Academia del Cine Europeo, ya puede verse en abierto este cortometraje sorprendente, que juega a placer con las expectativas del espectador. No intenten averiguar el final.
Con ocasión del estreno de Julieta ofrecemos el que quizá sea el mejor corto de Almodóvar. Un trabajo divertidísimo, que aspira a ser cutre pero jamás lo consigue: entonces, a mediados de los 80, Almodóvar ya sólo podía ser sofisticado.
El estreno de Carol, cumbre cinematográfica del exquisito y poco prolífico Todd Haynes, nos lleva a recuperar uno de sus primeros trabajos para constatar que todo su imaginario ya estaba muy instaurado hace casi tres décadas.
'Nouvelle vague' y alrededores. Los primeros cortometrajes de sus artífices constituyen todo un filón de apuntes de la revolución que no tardaría en venir. Truffaut, Godard, Rohmer, Resnais... y el recientemente fallecido, y nunca suficientemente ponderado, Jacques Rivette.
Concebido como episodio final del film colectivo Histoires extraordinaires, esta rareza en la filmografía del inmortal director italiano Federico Fellini se revela, todavía hoy, como un perfecto compendio de todas sus filias y obsesiones.
Con ocasión de su homenaje en Curtocircuito, Aki Kaurismaki programó una sesión especial con algunos de sus cortos favoritos. Uno de ellos era este admirable documental serbio, que devolvió a la memoria un cine humanista de misterioso encanto. Bienvenidos al mundo del pollito negro.
Está desenfocado, porque es así. La revolución juvenil de los 50 tuvo su cima poética en el Rebelde sin causa de Nicholas Ray, pero esta auténtica barbaridad, perpetrada por el padre de la vanguardia norteamericana, supuso la plasmación más radical de un tiempo nuevo.
Cátedra ha publicado recientemente Jim Jarmusch, de Hilario J. Rodríguez y Carlos Tejeda. Presentamos algunos extractos del libro en torno a Coffee and cigarettes, largo compuesto por 11 cortos realizados entre 1986 y 2004, y mostramos uno de los cortos más carismáticos.
Recuperamos el icónico cortometraje que un joven Álex de la Iglesia perpetró allá en la España de 1990, desencadenando un efecto mariposa que se puede rastrear hasta nuestros días. No hay nada como una Mirinda bien fría.
Aunque lo único que tiene que ver con la Navidad es que uno de los protagonistas es un ciervo, esta animación resulta idónea para degustar en estas fechas. Mucho más que un ingenioso juego entre 2D y 3D, una comedia de personajes inteligente, divertida, emotiva. Con vocación de clásico.
Tal vez el lector no le conozca, pero Alan Clarke es uno de los grandes de la escuela rabiosa británica. Para Paul Greengrass, el mayor. Producido por Danny Boyle, el Elephant de Clarke se atrevió a atrapar la violencia más descarnada, para lograr comprenderla y, así, combatirla.
×
Este sitio utiliza dos tipos de cookies, una para gestionar tu aceptación o rechazo de las mismas y otras asociadas a Google Analytics para generar estadísticas anónimas de uso. Si continúas navegando, considero que aceptas su uso. Información sobre las Cookies que uso y cómo borrarlas.